

HISTORIA
DEL
BUDISMO
Libro sagrado
La Biblia
La Biblia, cuya etimologÃa procede del antiguo vocablo griego ''biblia'', que es el plural de la palabra ''biblión'', que significa libro, es como su nombre indica, un compendio de libros en uno solo. También se le puede llamar Escritura oSagrada Escritura.
En sentido general, la cualidad especÃfica de la Biblia, ''libro de libros'' o ''libro por excelencia'', consiste en estar inspirada por Dios y en que recoge la palabra de Dios dirigida a los hombres. En los libros sagrados Dios habla a los hombres para comunicarles una revelación: el objeto formal de la verdad de la Biblia es la revelación del designio salvÃfico de Dios.
Sin embargo, a partir de esa definición fundamental el término de Biblia recubre dos distintas significaciones, la que tiene el judaÃsmo, y la que tiene el cristianismo, y dentro de esta, cabe distinguir la apreciación católica y protestante.
Para el judaÃsmo la Biblia se reduce al Antiguo Testamento, que tiene como tema central la alianza que Yaveh concluyó con Israel, su pueblo elegido, y como verdad revelada fundamenta la promesa del MesÃas que, junto con el quehacer histórico del pueblo judÃo aporta la idea de salvación a los hombres. El canon judÃo del Antiguo Testamento, que se estableció en el siglo II d.C. integra tres clases de libros sagrados: los de la Toráh (ley), los proféticos y los restantes escritos.
Para el cristianismo la Biblia comprende junto con el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento, que es el conjunto de los libros de la nueva alianza con Dios, realizada por Cristo, con el pueblo judÃo y el resto de la humanidad.
En total, la biblia católica agrupa 72 libros escritos originalmente en hebreo, arameo y griego y 1189 capÃtulos distribuidos en el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento.
Por su parte, el protestantismo considera apócrifos los deuterocanónicos, por lo que solo tienen 66 libros. Los protestantes, en terreno no menos fundamental, afirman su oposición a la Iglesia Católica. Para la Católica, la Biblia y la Tradición (entendida como la Palabra de Dios recogida y vivida en la Iglesia histórica, guiada por el EspÃritu Santo), forman ''un solo depósito sagrado de la fe'' (Concilio del Vaticano II), y para el protestantismo la Palabra de Dios sólo está en la Biblia, y la Tradición es una simple interpretación humana de la Escritura. En una perspectiva protestante, desde la que se rechaza la autoridad del magisterio de la Iglesia como regla viva de fe y, en consecuencia, se niega a la tradición eclesiástica todo privilegio en la interpretación de la Biblia, no cabe entre ésta y el hombre ningún posible intermediario, sino el libre examen, sin que nadie disponga en cada caso concreto, de otra garantÃa que la del testimonio interior del EspÃritu Santo.
No hay diferencias importantes entre la Biblia Católica, la Ortodoxa y las orientales.
La Biblia
Los textos bÃblicos más antiguos que se conocen son los manuscritos descubiertos en el Mar Muerto entre 1947 y 56, compuestos en hebreo, arameo, griego y árabe (siglos I al III d.C.).
El Antiguo Testamento explica la creación del Cielo, la Tierra, la luz, la vida... por Dios, la historia de Adán y Eva, su descendencia (CaÃn y Abel, o Noé, por ejemplo), hasta Moisés entre otras cosas.
El Nuevo Testamento narra la vida de Jesús de Nazaret, contada por los evangelios Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Después, el quinto libro, llamado Hechos de los Apóstoles, narra el nacimiento de la Iglesia y la historia de las primeras comunidades cristianas y finalmente, el libro del Apocalipsis, que explica el futuro del mundo y las verdades de Dios.
