

HISTORIA
DEL
BUDISMO
ANIMALES SAGRADOS
Los monos:
De acuerdo con un viejo mito hindu, un ejército de monos ayudó un dÃa el lendário héroe Rama a salvar su mujer del demonio Ravana. Como Rama era un avatar de Vishnu, los monos fueron desde entonces festejados.
Las fábulas en que los monos piensan y hablan para exponer una lección de moral también forman parte de la educación de todo el niño de origen noble del paÃs. Los monos eran animales de estimação de mucho de esos nobles o era uno de los muchos animales pertenecientes a los zoológicos del rajás.

Gado Bovino:
Esa ha sido la especie más esencial de la India. Para el hindu, la veneración de la vaca forma parte integrante de la vida y tiene raÃces tradicionales profundas. Sin embargo, las vacas no son realmente sagradas, la religión hindu sólo prohÃbe la matanza de esos animales.
Para los hindus los toros es que son los animales sagrados. SÃmbolo de la procreación desde los tiempos pre-históricos, los toros eran también asociados al dios Shiva, siendo esculpido en sus templos.

Los elefantes:
Según la mitologia hindu, los primeros elefantes del mundo poseÃan alas y jugueteaban con las nubes. Pero un dÃa, un grupo de elefantes pousou en los galhos de un árbol bajo la cual un santo asceta hablaba a sus discÃpulos.
Los galhos se quebraron y los elefantes cayeron encima de los discÃpulos matando varios de ellos. El santo hombre quedó tan zangado que pidió a los dioses que quitaran las alas de los elefantes.
Los elefantes, aún sin alas continuaron a ser amigos de las nubes y a tener el poder de pedir que ellas traigan las lluvias, por eso los elefantes son aún hoy venerados en la India. Los elefantes blancos, además de todo, son considerados sÃmbolo de buena suerte.

Las aves:
Para los antiguos hindúes, las aves al volar eran una fuente de inspiración. Las asociaban muchas veces con el sol. Con el desarrollo del hinduÃsmo, el poder del sol fue representado por un ser mitológico medio hombre, medio ave, llamado Garuda.
Miles de años después, algunos emperadores musulmanes de la India se interesaron tanto por aves que mandaban buscar las variedades incomuns de las tierras distantes y determinaban a sus pintores y escultores que las reproduzisssem con realismo
